La semana pasada concertamos una cita con una pareja que quería contratar nuestros servicios de música para su boda civil. Tras cerrar su formación de músicos preferida para ese día, nos preguntaron cómo podían saber en qué partes de la ceremonia civil podían introducir música. Caímos en la cuenta de que en nuestra página de audios se puede comprobar qué partes de la boda religiosa pueden tener música, pero no así en una boda civil, así que vamos a solucionar esta laguna e intentar explicaros en qué partes de una boda civi se puede introducir música.
Lo primero que hay que comentar es que la estructura de una boda civil, más allá de la lectura de artículos e intercambio de anillos y votos, es completamente libre. A diferencia de una boda religiosa estructurada dentro de la liturgia y en la que poco podemos cambiar, una boda civil podéis organizarla a vuestro gusto y manera, no obstante, hay una serie de momentos o items que suelen ser comunes a toda boda civil en los que la música puede servir de banda sonora y embellecer cada momento.
Entrada de invitados.
Es el momento de la llegada de los invitados al jardín o salón en el que vaya a celebrarse la ceremonia. Quince minutos antes de que lleguen los novios, los músicos pueden interpretar en directo algunas piezas que amenicen y sirvan de bienvenida a los familiares y amigos que asisten ese día, creando un ambiente relajado y de felicidad previo a la boda.
Entrada de los novios.
En una boda civil no hay por qué seguir el mismo protocolo que el de una boda religiosa. Los novios pueden realizar una entrada por separado acompañados de sus padrinos o madrinas teniendo así una entrada cada uno, pero también pueden llegar juntos cogidos del brazo, o incluso realizar una entrada conjunta uno detrás del otro acompañados del padrino o la madrina. Sea como sea la entrada de los novios, sin duda es uno de los momentos en los que la música debe estar presente, ya que es uno de los momentos más esperados y especiales de la ceremonia.
Lectura de amigos y familiares.
En la mayoría de las bodas civiles algunos amigos o familiares de los novios dirigen unas palabras de recuerdo y cariño para la pareja en algún momento de la ceremonia. En este caso tenéis dos opciones: Bien que los músicos toquen muy bajito por debajo de las voces de los lectores, bien que se toque algún fragmento de una pieza para anunciar al lector mientras este se levanta de su asiento y se acerca al micrófono.
Si escogéis la primera opción os recomendamos que no escojáis músicas con demasiado ritmo para no distraer con la música tanto al lector como a los oyentes. La música en este momento debe estar muy de fondo, lo importante son las palabras del lector.
Consentimiento y alianzas.
En este momento de nuevo la música sonará muy bajito por debajo de vuestras palabras, es justo el momento en el que os estáis dando el «sí quiero» o anunciando vuestros votos. En ningún caso la música debe tapar vuestras voces, se trata de embellecer el momento no que la música resulte protagonista. Otra opción muy bonita es que los músicos empiecen a tocar una pieza justo cuando os estéis dando el beso y vuestros invitados comiencen a aplaudir.
Firmas de los testigos.
Al final de la ceremonia, algunos testigos pueden firmar en un libro o cuaderno para dar testimonio de vuestro matrimonio. La música puede acompañar este momento con las piezas que sean necesarias.
Brindis, lecturas y deseos.
En ocasiones antes de dar por finalizada la boda alguien dirige unas palabras a los novios o se realiza algún tipo de brindis. Al igual que en las lecturas y del mismo modo, la música puede acompañar este momento.
Salida de los recién casados.
El nuevo matrimonio realiza la salida nupcial acompañados por su música preferida. También hay parejas que prefieren no realizar un paseíllo final y quedarse con sus invitados saludando y recibiendo las enhorabuenas y aplausos de sus invitados, igualmente la música ayudará a que este final de ceremonia tenga un carácter alegre y festivo previo al coctel o cena.
Antes de finalizar, una última recomendación. Si vuestra boda se realiza en una finca o recinto especializado en bodas, hablad con los responsables de ese lugar sobre sus condiciones administrativas sobre los músicos que irán a tocar. Puede que en la finca tengan alguna condición que debáis conocer antes de contratar a los músicos y mejor saberlo de antemano que llevaros un disgusto o tener un problema a última hora.