Charles Burney, músico, musicólogo, historiador y hombre de su tiempo.
Charles Burney (1726-1814) fue uno de los pioneros de la historiografía musical y junto a Sir John Hawkins (1719-1789), contemporáneo del primero y “rival”, puede ser considerado el fundador de esta disciplina. Otras historias de la música habían ya aparecido en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia pero lo que más interesa de la obra de Burney es su aspecto humanístico: Burney es el primer investigador de la historia de la música que ha intuido un trabajo literario o cultural en sentido amplio, general, relacionando la música al resto de actividades humanas, sin confinarla en un lugar accesible sólo a los especialistas. Burney siempre aspiró a llegar a un público lo más numeroso posible y no sólo a los músicos. Consciente de que era necesario colmar con su obra una laguna importante en la cultura de su tiempo. De este deseo surgen sus Viajes musicales por Europa. Éstos son el mejor testimonio no sólo de lo amplio de sus intereses, de su espíritu abierto y de su amor por la música. Comprendió que su historia de la música debía ser distinta de las ya existentes. En la primavera de 1770 había ya recogido, examinado y ordenado la mayor parte del material que había en Inglaterra pero se sentía insatisfecho. Escribe: “Es todo un caos, solo Dios sabe si tendré vida, tiempo y capacidad para ponerle orden, hay conexiones en la música con la religión, la filosofía, la historia, la poesía, la pintura y la escultura, con la vida pública y la privada. La música se encuentra entre los mineros en las minas de carbón y en la alta sociedad”. Lo que más le preocupaba a Burney es que los datos existentes hasta el momento carecían de [...]