Organizar la música de una boda.
Es en las audiciones gratuitas que realizamos para los novios, o cuando hablamos con ellos en una primera fase para organizar la música de la boda, cuando tratamos de explicar cual es el proceso que seguimos en Grupo Swan. En ocasiones, acuden a nosotros novios con la lista de piezas completamente elegido, otras parejas tienen alguna canción preferida en mente pero aún no tienen claro qué canciones puede insertar en las distintas partes de la ceremonia, y parejas que sí quieren música en su boda, pero nos confiesan que andan un poco perdidas. Lo primero que les preguntamos a los novios es si se casan por lo civil, o por la iglesia. Son ceremonias muy distintas, con estructuras distintas y por tanto, la manera de organizar la música de la boda, también es distinta. En una boda religiosa, lo más importante que hay que hacer antes de empezar a organizar la música hablar con el sacerdote. Él es quien va a oficiar la ceremonia y quien tiene que dar el visto bueno al repertorio que va a sonar en vuestra boda. Hay sacerdotes que aceptan de muy buen grado que en la ceremonia sueñen piezas que no sean estrictamente religiosas o clásicas (bandas sonoras, canciones , etc) y otros que son algo más estrictos y el único repertorio que permiten es el clásico-religioso. Insistimos mucho en este punto porque imaginad qué triste sería que durante meses hubierais estado preparando la música de vuestra boda y media hora antes de la ceremonia, el sacerdote os dijera que ese repertorio no se puede interpretar en su iglesia. A partir de ahí y ya sabiendo qué repertorio podemos interpretar en la ceremonia, hay que elegir qué piezas irán [...]