Es bastante frecuente que los novios que contactan con nosotros tengan esta duda para la música de la boda. «No sabemos si va a sonar lo suficientemente fuerte porque la iglesia es muy grande» o, «la sala donde tendrá lugar la ceremonia civil es pequeña , ¿con dos instrumentos será suficiente, no?» y tantos otros casos.

Desde luego que las dimensiones del sitio donde se celebre el enlace es importante. Como muy bien los contrayentes nos plantean, el tamaño del lugar condiciona en gran parte la sonoridad de la música, sin embargo, no todo queda resuelto con saber los metros cuadrados del lugar.

Una iglesia, por ejemplo es un lugar fantástico para interpretar música, los materiales con los que suelen estar construidas, generalmente piedra, madera, y sus dimensiones y altura son estupendos para la música en directo y en ocasiones, con un trío como formación, ha sido suficiente para que la música de la boda haya sonado espectacular en una catedral de enormes dimensiones.

Pero no sólo el «dónde» es importante, también el «con quien» es fundamental.  Quizás en alguna ocasión, invitados a alguna boda, habéis podido la mala experiencia de tener la sensación que un grupo de músicos amplio (de un quinteto en adelante) tocando en en una iglesia de tamaño medio, su música no se ha escuchado bien, o no ha tenido la sonoridad esperada. Eso puede haber sucedido porque a la ceremonia habían acudido un número alto de invitados y los músicos no estaban situados en el lugar adecuado para tocar.

En una ceremonia religiosa, si van a asistir muchos invitados, nosotros siempre aconsejamos a los novios que los músicos vayan al coro, ya que es donde se suele escuchar mejor la música. Es cierto que hay iglesias en las que el coro lo tienen clausurado, o hay parejas que prefieren que los músicos se sitúen junto al altar, pero hay una relación directa entre la acústica del lugar y el numero de asistentes a la boda, y es una cuestión importante que hay que plantearse.

En una boda civil el lugar es aún más importante. Generalmente suelen transcurrir al aire libre, lo cual complica mucho la acústica de la música para la boda, o en salas donde el sonido deja mucho que desear. En esos casos hay que estudiar las condiciones y características del lugar y aconsejar a los novios cual sería la mejor formación, teniendo en cuenta claro está, el presupuesto que hayan decidido dedicar a la música de su boda.

Resumiendo, sí son importantes las dimensiones del lugar donde se va a celebrar la boda, pero hay que tener en cuenta muchas otras cuestiones para que la música de la boda suene acorde a la importancia de ese día.

Grupo Swan

La música para tu boda, ceremonia o evento.

www.gruposwan.com