Si vives en una gran ciudad o cerca de ella te encontrarás con multitud de opciones entre las que escoger para amenizar con música en directo la ceremonia de tu boda, bien se trate de una ceremonia religiosa o una civil.
Las parejas se encuentran con una amplia variedad de grupos, presupuestos, instrumentos, formaciones, repertorio y a veces es una auténtica locura elegir entre tanta opción. A eso hay que añadir que a veces no sabemos muy bien cómo funciona la música en directo, ¿qué necesito?, ¿funcionan bien juntos una flauta y un violonchelo?, ¿serán suficientes músicos para la iglesia donde me caso?, ¿podrán interpretar mi música preferida?, éstas son algunas de las preguntas que muy a menudo las parejas nos plantean.
A continuación vamos a analizar algunas de estas cuestiones para poder elegir el mejor grupo de música para tu boda, o por lo menos el grupo que más se adapte a tus gustos y necesidades.
¿Qué grupo de música es el mejor?
La música pertenece sin duda al mundo de las emociones. La preparación de una boda es un momento muy importante en la vida de la pareja, desde nuestra experiencia debéis escoger aquel grupo que os emocione, que os haga sentir algo especial. En las audiciones gratuitas para parejas que organizamos es frecuente que alguien suelte alguna lágrima, o incluso hemos tenido el caso de alguna pareja que no ha parado de sonreír de emoción durante toda la audición. Eso es una alegría para nosotros los músicos, significa que la música que interpretamos os llega de manera especial. Las lágrimas, las sonrisas, los momentos de complicidad mientras escucháis la música… si sentís algo así, es que estáis en el buen camino.
Por ello es muy importante elegir a un grupo que os ofrezca la posibilidad de que los escuchéis antes y que además que os ofrezcan diferentes opciones de escucha, con diferentes instrumentos y distintos estilos musicales porque el mismo grupo de músicos no tiene que gustar a todo el mundo, somos diferentes y nuestros gustos musicales también. Acudid a escuchar a diferentes grupos, escuchándoles sabréis rápidamente si os emocionan o no. Puede que os parezca algo banal, pero sin duda la emoción en la música lo más importante.
¿Cuántos instrumentos necesito para mi boda?
Esto es una cuestión que depende de la combinación del lugar donde os caséis y de vuestro presupuesto. Cuántos más instrumentos tengáis la música sonará con más fuerza, pero tampoco es necesaria una formación de músicos desproporcionada. La música puede funcionar perfectamente con una formación que vaya desde 2 a 6 instrumentistas o cantantes. Es evidente que seis músicos suenan con más riqueza que tres, pero nuestro dúo por ejemplo ha tocado en muchas bodas que han resultado, mágicas, íntimas y de una gran belleza. El número de músicos es importante, pero con un número reducido también se pueden lograr cosas increíbles.
¿Qué tipo de instrumentos o cantantes elegir para la boda?
Siempre decimos que la variedad de músicos es más importante que la cantidad. En una ceremonia se suceden momentos muy distintos; momentos románticos, alegres, solemnes, emotivos… si escogéis el mismo tipo de instrumentos, por ejemplo un cuarteto de cuerda, éste sonará muy elegante e íntimo pero puede que en los momentos de cariño y alegría necesitéis algo más de brillantez, o si por ejemplo elegís sólo un coro cantantes, puede que pasados treinta minutos de ceremonia os suene todo igual y algo monótono. Lo mejor es una combinación de varias cosas, que haya algo de cuerda, algo de viento, algún cantante… con una formación rica podréis abarcar cada momento de la ceremonia con igual calidad y emoción y no por ello os debe costar más caro. El presupuesto no debe aumentar porque llevéis músicos de diferente clase. Y por supuesto vuestros gustos deben ser muy tenidos en cuenta, por ello es importante contratar un grupo que os ofrezca variedad y libertad de elección.
¿El lugar donde me caso influye en la música?
Es importante tener en cuenta el lugar, pero es sencillo de resumir. Sólo debéis advertir a los músicos si os casáis al aire libre o no. Si es en un recinto acotado como una iglesia o el salón de un ayuntamiento no será necesario poner amplificación ya que si los músicos o cantantes son profesionales su sonido será más que suficiente para abarcar el recinto. Sin embargo, si os casáis al aire libre los músicos sí necesitarán microfonía y amplificación porque el sonido se pierde en los espacios abiertos si no se recoge. Dicho esto, es algo que afecta a la organización de los músicos y no a los novios. La música no puede costar más cara porque vuestra boda o coctel se celebre al aire libre. Si os casáis al aire libre, la amplificación, salvo que vosotros tengáis unas necesidades específicas que vayan más allá de la música, no os debe ser un extra que se sume al presupuesto.
¿Necesito tener en cuenta algo más?
Muy importante que el grupo que contratéis os genere confianza y tenga la profesionalidad de responder a todas vuestras dudas y preguntas. Que contéis con alguien que os vaya a ayudar durante todo el proceso y que sepa lo que es necesario en cada paso; desde hablar con el sacerdote, el oficiante, o la finca para preparar ese día, hasta ayudaros con qué música es más adecuada para cada momento. Si contáis con alguien con experiencia y profesionalidad a vuestro lado, todo será mucho más sencillo y os ahorrará muchos posibles disgustos.
Por último… ¡Enhorabuena por este momento tan bonito de vuestra vida, disfrutadlo! 🙂