Tras el primer paso de buscar y encontrar un grupo para que interpreten música durante la ceremonia de nuestra boda, llega el momento de decidir qué músicos o instrumentos queremos que suenen ese día; ¿queremos violines? ¿que alguien cante?, en la última boda a la que asistimos había un órgano… y sobre todo ¿quedará bien? ¿cómo sonarán?.
Resolver todas estas preguntas no es tarea fácil y si no sabemos mucho de música puede ser algo agobiante.
Lo más importante: escuchar antes de contratar.
Lo primero que aconsejamos es que siempre contratéis a un grupo de música que os permita escucharles antes en directo, así estaremos seguros de cómo sonarán ese día y si nos convencen o no. De esta manera nos sentiremos seguros a la hora de contratar o no algún grupo de músicos.
¿Qué instrumentos podemos escoger?
Cada pareja es diferente y cada boda también, a todas las parejas no les gustan los cantantes por ejemplo o los violines, y debemos contar con un grupo que nos ofrezca diferentes posibilidades y no un grupo cerrado en el que sea obligatorio por ejemplo contratar a una soprano o un piano.
Para la música de una boda quedará bien prácticamente casi cualquier instrumento pero ante todo tenemos que tener en cuenta una cosa, necesitamos un grave: el violonchelo.
En nuestras audiciones gratuitas para parejas nuestra musicóloga Ana, explica lo siguiente: «Soy profesora de música y siempre les explico a mis alumnos que la música es como una pizza. El ingrediente fundamental de una pizza es la masa, un soporte de harina que sostiene todo lo demás, encima de esta masa pondremos lo que más nos gusta; el tomate, el queso, la cebolla… pues con la música es lo mismo, necesitamos una masa, un soporte que sostenga el resto de los instrumentos y en este caso esa masa es el violonchelo y encima de ella ponemos el violín, la flauta, los cantantes… Sin la masa de la pizza no hay pizza, tendremos un plato diferente, pues sin violonchelo no tenemos estructura sobre la que sustentar el grupo de la música de nuestra boda”.
Así pues un primer paso es contar con un violonchelo que haga de grave que aporte estabilidad y que sustente al resto de los instrumentos y encima de él, podremos escoger los instrumentos que queramos, los que nos gusten y con los que más identificados nos sintamos. Para elegir estos instrumentos os recomendamos escucharlos en directo, sentirlos y al igual que con la pizza que escogemos los ingredientes que más nos gustan, escoger los instrumentos que más nos lleguen al corazón y a los sentimientos que en definitiva es lo más importante en la música.
Audiciones gratuitas de Grupo Swan.
En Grupo Swan organizamos audiciones gratuitas en las que interpretamos música con diferentes instrumentos para que las parejas puedan escuchar un amplio abanico de instrumentos y para que se sientan libres de escoger lo que a ellas les emocione y les llegue, y con diferentes formaciones para que puedan adaptar sus gustos a su presupuesto.
Resumiendo
Un violonchelo será siempre necesario para que la música en ese día suene con empaque y con la consistencia suficiente para que la agrupación suene correctamente en una iglesia, ayuntamiento o finca y para acompañarle escogeremos los instrumentos que, pudiéndolos escuchar previamente, más nos lleguen al corazón. Si escuchamos a los instrumentos a través de nuestros sentimientos será muy difícil equivocarse y mucho más fácil que todo salga estupendamente ese día.