A través de internet y en las distintas iglesias, fincas y empresas de organizaciones de bodas, vais a encontrar una amplia oferta para contratar la música para vuestra boda. Hoy os queremos aconsejar unas normas básicas a seguir para que la música de vuestra boda sea y suene como habéis imaginado, que todo salga perfecto y no tengáis ningún problema o disgusto ese día.
- No contratéis a un grupo que no hayáis escuchado antes del día de vuestra boda y hayáis podido comprobar su calidad musical. Muchas parejas contratan a través de internet viendo como mucho un video o un audio y luego se llevan sorpresas desagradables al escucharlos en directo el mismo día de la boda: «no sonaban igual que en el video», «nos aseguraron que eran muy buenos…».
- Que un grupo os invite a la boda de otros novios en la que tocan para que podáis escucharles a nuestro juicio no es demasiado profesional. ¿A vosotros os gustaría tener en vuestra boda gente ajena a vuestros invitados que viniesen a escuchar al grupo que habéis contratado, vestidos de cualquier manera y que pueden irse o entrar en cualquier momento de la ceremonia? Si os lo ofrecen a vosotros se lo ofrecerán a todos.
- Huid de formaciones o repertorios cerrados o fijos. «Este tipo de música no la hacemos». Es como si en el restaurante os obligasen a comer algo que no os gustase en el banquete. Debéis dejar que expertos en música os aconsejen qué es lo que mejor va a sonar y os orienten, pero que no os obliguen; al menos debéis tener la posibilidad de escoger entre varios estilos que se acomoden a vuestros gustos: música clásica, bandas sonoras, versiones pop, rock, jazz… y entre varios instrumentos y formaciones, al fin y al cabo para gustos colores, no a todo el mundo le gusta los mismos instrumentos ni el mismo tipo de música.
- Tocar en una boda no es sólo interpretar bien las notas y canciones, hay otras elementos a tener en cuenta. La persona que dirija el grupo tiene que conocer la estructura de la liturgia si es que os casáis por la iglesia, o de la ceremoni civil si es que esa es vuestra elección. Los tiempos, las duraciones, el volúmen que cambia según el momento de la ceremonia, son parte importante en todo el proceso; es deber del grupo o formación que contratéis conocer todos estos elementos y pasos.
- Dejad el repertorio cerrado al menos un mes antes, es decir, los temas que van a sonar en directo en vuestra boda. Las prisas son malas consejeras y elegir cualquier cosa al final puede que no os garantice un resultado óptimo.
- Por último no os quedéis con ninguna duda. Preguntad, preguntad y preguntad, es normal que no sepáis de música o de instrumentos, que no os dé vergüenza, lo más importante es que vosotr@s os sintáis a gusto.
Si queréis más información podéis contactar con nosotros en www.gruposwan.com