Seguimos analizando las diferentes iglesias y parroquias de Madrid y sus características musicales en cuanto a la preparación de la música de una boda en el interior de estos edificios.

Hoy toca la Iglesia del Sacramento, en la calle Mayor, junto a la Catedral de la Almudena, más conocida como la iglesia castrense de Madrid o la iglesia de las Fuerzas Armadas.

Esta iglesia de Madrid es escogida normalmente por parejas en las que uno de los dos contrayentes, o algún familiar muy cercano, es militar. Pero no sólo los militares que van a celebrar su boda tienen cabida en esta iglesia; parejas del barrio o madrileños que, por la belleza y tradición que tiene esta iglesia, escogen la Iglesia castrense como templo en el que celebrar su boda.

Decir lo primero que la iglesia es de una enorme belleza, se trata de una de las mejores representaciones del barroco religioso que hay en Madrid y desde nuestro punto de vista, una de las acústicas más increíbles de todas las iglesias en las que hemos tocado.

Vamos a analizar algunos elementos a tener en cuenta a la hora de organizar la música para una boda religiosa en esta iglesia:

Situación de los músicos en la iglesia.

Pese a tener un precioso coro, los músicos nos solemos colocar en el lateral izquierdo de la iglesia, según se mira al altar, junto a la pila bautismal. Si bien ya hemos dicho en numerosas ocasiones que el mejor lugar de los músicos en una iglesia es el coro, al ser este templo de una considerable longitud, si estuviéramos colocados en coro, quedaríamos muy apartados del centro de la boda, esto es, de los novios y el sacerdote y daría la impresión de estar un poco fuera de la ceremonia. Como ya hemos dicho, la acústica de esta iglesia es tan increíble que esta circunstancia de la situación de los músicos durante la boda no perjudica en nada al desarrollo de la misma ni a la belleza de la música. Además al estar cerca de los novios y sus invitados muchas veces se producen miradas cómplices entre los músicos y los asistentes y resulta una boda muy familiar.

Si te casas en esta iglesia y quieres información de la música para tu boda, contacta con nosotros o llámanos al  639 270 663

¿Qué tipo de música se puede tocar en esta iglesia?

Por nuestra experiencia de varios años acompañando a parejas que se casan en esta iglesia de Madrid os diremos que la permisividad de los sacerdotes de esta iglesia es positiva. No suelen poner demasiadas pegas a la hora de introducir alguna canción o pieza que no sea estrictamente religiosa o música clásica. Nuestro consejo es que las bandas sonoras o versiones de canciones modernas, las situéis fuera de lo que es la liturgia. Es decir, que las coloquéis en las entradas de invitados, las de los novios, las firmas…. y acompañéis con música clásica y religiosa la parte central de la boda. No sólo por una cuestión de respeto y religiosidad sino también porque la iglesia es tan bonita, que un Ave Maria bien cantado o una pieza de J. S. Bach situada en el momento justo crea una atmósfera mágica y llena de emoción durante la boda.

En cualquier caso, nuestra recomendación es que siempre siempre, os caséis en la iglesia que os caséis, incluida ésta, comentéis con el sacerdote que os va a casar qué tipo de música puede sonar en directo durante la ceremonia. Esto os ahorrará disgustos de última hora. Nota para los novios que se casen en la Iglesia Castrense; el sacerdote de esta iglesia es encantador y muy cercano, no dudéis en transmitirle cualquier duda o inquietud.

Comentar que, al ser esta una iglesia militar, se suele interpretar el himno de España durante o después de la Consagración si los novios así lo desean.

Entradas de los novios.

Al estar los músicos en un lateral junto al altar y ser una iglesia muy larga, es habitual que desde la situación de los músicos, éstos no vean bien a los novios en la puerta a la hora de coordinar las entradas.

Si lleváis cantantes no suele haber problema, ya que al llevar ellos si instrumento incorporado (la voz) pueden moverse un poco para ganar visibilidad y dar la señal a los músicos para comenzar con las entradas. Los cantantes de Grupo Swan además, suelen estar con los novios en la puerta ayudándoles a organizar ese instante y con la tarea de dar entradas y coordinar todo el proceso.

Si no lleváis cantantes, esto se soluciona nombrando entre vuestros invitados un cómplice que ayude con las entradas nupciales.

Rito del velo o de la velación.

No tiene que ver con la música estrictamente, pero nos gusta tanto que no queremos dejar de comentarlo: En esta iglesia de Madrid se realiza durante la boda un rito de antigua tradición y de una gran belleza. El sacerdote, al final de la ceremonia, cubre con un velo las cabezas de la pareja y  los nuevos esposos reciben la bendición nupcial.

Este momento, casi único en esta iglesia, se realiza sin música y con la voz del sacerdote retumbando en cada rincón de la iglesia. Si os lo ofrecen, no dudéis en realizar este rito, en pocos sitios se suele hacer y es un momento de gran belleza y solemnidad.

Si tenéis la suerte de contraer matrimonio en esta iglesia y estáis acompañados de la música adecuada para cada momento de la ceremonia, el éxito de la boda, en cuanto a la ceremonia se refiere, está prácticamente asegurado.