La ciudad de Madrid congrega a lo largo de un año un gran número de bodas religiosas, analizaremos como la música para una boda religiosa puede verse afectada directamente según la iglesia que elijamos para casarnos.
¿Cómo puede afectar a la música en vivo de una ceremonia religiosa la elección de la iglesia en que nos casemos? Al ser Madrid una gran ciudad con un gran número de iglesias muy diferentes, según nos casemos en una iglesia o en otra habrá varios factores a tener en cuenta a la hora de organizar la música de nuestra boda.
Exclusividad de la iglesia.
Hay iglesias que gozan de una gran fama o tradición y la lista de espera para casarse es de meses o incluso de años. Por nombrar alguna, podemos citar de Madrid la iglesia de San Jerónimo, la iglesia de Santa Bárbara o la iglesia de San Ginés, entre otras. En estas parroquias podremos casarnos en una iglesia emblemática y exclusiva pero no tendremos mucha opción de elegir los servicios que más nos gusten, entre otras cosas la música o los músicos, ya que en estas iglesias nos “impondrán” su coro, órgano o músicos sin mucha posibilidad de salirse del camino. Así que, si para vosotros es importante la música y quien la interprete el día de vuestra boda, así como la posibilidad de poder elegir los instrumentos que sonarán, estas iglesias pueden ocasionaros algún inconveniente en este sentido al obligarnos a tener sus músicos y sus canciones.
Tamaño del templo.
Sin duda Madrid goza de iglesias con un gran tamaño y es importante saber que si os casáis en una iglesia grande puede que por ejemplo dos músicos tocando en vivo resulte un poco pobre. Iglesias como San Manuel y San Benito, la iglesia de La Concepción o San Francisco el Grande son iglesias de un gran tamaño en las que quizás se requiera un número de músicos un poco más elevado. Por ejemplo un cuarteto para bodas o un grupo superior. Aunque si vuestro presupuesto no alcanza para un gran número de músicos podéis situarlos junto al altar en lugar de hacerlo al fondo y detrás de vosotros en el coro. De esta manera vosotros y vuestros invitados tendréis la posibilidad de escucharlos un poco más cerca y no dará la sensación de que el grupo de música se pierde en la inmensidad de la iglesia, pero para esto último tendréis que contar con la autorización del sacerdote.
Servicios incluidos en la iglesia.
A la hora de reservar fecha, hay iglesias que ofrecen música incluida en sus servicios. Suelen ofrecer el coro de la parroquia o un órgano que ya va incluido en los gastos de la iglesia. Esto es una gran ventaja para las parejas, pero ojo, no podréis contar con mucha variedad de músicos. Si os ofrecen un órgano, ese será el único instrumento que sonará ese día y probablemente no podrá interpretar todas las canciones que os gustan por el tipo de instrumento que es, o si os ofrecen un coro, puede que éste tenga un repertorio muy cerrado en el que no admitan peticiones de canciones especiales.
Sin embargo, hay iglesias como la del Colegio Nuestra Señora del Pilar que ofrece a los novios un organista en sus servicios pero además permiten que otros grupos y músicos vengan a tocar ese día junto con el órgano, siempre que se trate de músicos profesionales; ésta es una opción muy interesante, ya que contaréis con la experiencia de un músico de la propia iglesia que tocará con músicos de vuestra elección. No solo tendréis experiencia sino variedad y riqueza en la música.
El sacerdote que os casará.
A todo lo anterior hay que añadir sin duda la opinión y normas del sacerdote que os casará. Dentro de una parroquia puede haber uno o varios sacerdotes que pueden tener opiniones distintas sobre la música que permiten que suene ese día. Algunos serán más permisivos en cuanto al estilo musical y las canciones, otros serán algo más estrictos, y no hay que olvidar que estamos invitados a su casa. Debéis consultar antes que nada a vuestro sacerdote ya que debemos tener en cuenta sus normas y acatarlas, sin embargo según nuestra experiencia nuestra experiencia, la gran mayoría de los sacerdotes son flexibles y mientras todo se haga con respeto y acorde al lugar en que va a celebrarse la celebración, la mayoría no os pondrán pegas o impedimentos a que la música que suene ese día sea la que vosotros deseáis y que ésta os acompañe en vuestra boda y en el recuerdo de vuestro matrimonio para siempre.