Sin duda alguna uno de los momentos más esperados de una boda es la llegada de la novia a la iglesia, al ayuntamiento, o a la finca en donde se va a celebrar su boda. Es el momento en el que los ojos de los familiares e invitados se posan sobre ella y su padrino, es el momento en el que el novio ve a su prometida por primera vez ese día y cuando todos pueden observar el vestido elegido con tanto mimo y cariño, además del inicio de la ceremonia; sin lugar a dudas, un momento muy muy importante.

Hay que ser muy cuidadosos con la música que se escoge para este momento, del mismo modo que los músicos tienen que ser muy precisos a la hora del timing; comenzar demasiado pronto con la música puede descompensar ese momento tan emotivo, y empezar demasiado tarde puede resultar un auténtico desastre, la música para la entrada de la novia a su boda debe dar como resultado un momento precioso y totalmente acompasado, músicos y novios deben coordinar perfectamente este momento de la ceremonia.

Vamos a analizar paso a paso la entrada de la novia para que la música quede perfecta y resulte un momento mágico e inolvidable para familiares y amigos el día de vuestra boda.

La entrada del novio.

Aunque estemos hablando de la entrada de la novia, el anterior ítem de una ceremonia de boda a la llegada de la novia es la entrada de su futuro esposo y hay que tener igual de cuidado para que no se desajusten las respectivas entradas. El novio no debe entrar demasiado temprano ya que los invitados esperarían durante mucho tiempo dentro de la iglesia y al final puede resultar cansado para ellos, lo cual restaría emoción al momento. Tampoco debe entrar muy pegado a su futura esposa, ya que los dos entrarían demasiado juntos sin darle a cada uno el protagonismo que merecen.

Nuestro consejo es que el novio espere en la puerta de la iglesia o del jardín saludando a los invitados que van llegando y que, cuando aparezca el coche de la novia o le indiquen que está a la vuelta de la esquina, haga su entrada. Es importante resaltar que la novia no se baja del coche a toda prisa y entra enseguida, a ella le harán algunas fotos a su llegada, le colocarán el vestido correctamente y necesitará al menos cinco minutos para situarse correctamente en la puerta, tiempo suficiente para que el novio llegue al altar y haya un período de tiempo prudencial entre una entrada y otra en silencio. Cinco minutos pueden pareceros poco tiempo pero haced la prueba, animaros a permanecer de pie cinco minutos en silencio, veréis que es tiempo más suficiente para esperar a la novia (en ocasiones para algunos novios impacientes resultan interminables).

El “complice” para las entradas.

Es importante contar con una persona que dé la señal a los músicos para empezar a tocar, pensad que los músicos muchas veces se encuentran situados arriba en el coro o en un lateral del altar y, con los invitados de pie, muchas veces no tienen la mejor visibilidad. Según como tengáis estructurada la ceremonia tenemos varias opciones:

  • Un invitado: Podemos contar con un familiar o amigo que ayude a los músicos en este momento, os aconsejamos confiar en alguien responsable y que no tenga otras tareas asignadas ese día, con tantos amigos y familiares hay muchas distracciones y esta persona debe estar atenta y disponible para los músicos.
  • Un cantante: Si dentro de la formación de músicos para ese día contáis con un o una cantante, éste tiene más facilidad de movimientos ya que no tiene que esperar a la fuerza sentado con el instrumento. El tenor o la soprano puede estar abajo con vosotros en la puerta para ayudar con las entradas. Pero ojo, esto es en el caso que la iglesia no sea demasiado grande o que los músicos no estén muy lejos, pensad que debe volver a tiempo a su puesto para poder cantar.
  • Wedding planner: Cada vez es más habitual que las parejas contraten un o una asistente que les ayude durante ese día, coordinando y solucionando cualquier problema que pueda surgir. Si tenéis la suerte de contar con la figura de una wedding planner, ésta puede coordinar con los músicos vuestra entrada.
  • Personal de la iglesia o la finca: No es muy frecuente, pero hay veces que la iglesia o la finca cuenta con una persona que abrirá las puertas para las entradas de los novios, esta persona puede también ayudar a dar la señal a los músicos.

¿Qué tipo de música escoger?

Sin duda lo más importante. La música tiene la capacidad de transmitir las emociones de una manera muy directa, en ocasiones mejor que las palabras y escoger correctamente la música que acompañe a la novia es esencial. En nuestra página de audios tenéis disponibles algunos ejemplos que podéis escuchar, pero es una elección que debéis hacer de manera muy personal y hay mucho donde escoger; música clásica, vuestra banda sonora preferida, vuestra canción más especial… Hay un gran abanico en donde elegir, pero os aconsejamos que esta pieza tenga las siguientes características:

  • Debe ser una música alegre, esto os parecerá algo muy lógico pero en ocasiones  y la mayoría de las veces sin querer, las parejas piensan en que suene algo muy emotivo, que se nos salten las lágrimas. Hay que tener cuidado con las emociones, quizás hay otros momentos de la ceremonia para emocionarse mucho, cuidado con poner una música que despierte demasiado la sensibilidad, es la entrada de la novia, debe resultar un momento muy feliz, no un valle de lagrimas.
  • De estructura sencilla. No debe de ser una música con cambios bruscos, ni introducciones muy largas ya que la entrada de la novia dura un par de minutos y los músicos deben interpretar una canción que sea fácil adaptarla al directo. Puede que tengan que alargarla o reducirla según los novios y el oficiante terminen de saludarse y se coloquen para dar comienzo a la ceremonia.

Si seguís estos sencillos consejos y los adaptáis a vuestros gustos, además de contar ese día con un grupo de música con experiencia en bodas, este momento resultará como siempre lo habéis soñado.