Nuestro Blog

La música y los sentimientos en el día de una boda

La relación entre música y emociones es indiscutible.La música nos acompaña en nuestra vida desde que estábamos dentro del vientre materno. Por eso, toda pareja de novios que planifica su boda tiene que prestar especial atención a la música que escuchará ese día y no dejar nada a la improvisación. Debéis hacer una lista de canciones que no queréis dejar de escuchar en vuestro día, desde el momento en el que os levantéis para desayunar y arreglaros hasta que os vayáis a la cama ya como marido y mujer después de haber vivido el día más feliz de vuestras vidas. La música, vuestra música, tiene especial importancia el día de vuestra boda.

La música y los sentimientos en el día de una boda2020-01-28T15:54:26+01:00

Música para una boda mozárabe en Toledo

Toledo es una de las ciudades del centro de España que más parejas eligen para celebrar su boda. La increíble belleza de esta ciudad que cuenta además con una gran cantidad de iglesias, sumada a la enorme oferta de fincas que hay en los alrededores, hacen de este lugar uno de los preferidos por los novios a la hora de preparar, organizar y celebrar su boda. Hoy os vamos a hablar de un tipo de bodas religiosas católicas que se dan en algunas iglesias de Toledo, como por ejemplo, la Parroquia Mozárabe de San Lucas: las bodas mozárabes. La música de estas bodas, el propio orden de la misa… muchas cosas son diferentes de una boda católica tradicional -que es la que se realiza bajo el rito romano-. Vamos a tratar de contestar a algunas de las preguntas más habituales que nos hacen las parejas que se van a casar con este tipo de bodas.

Música para una boda mozárabe en Toledo2020-01-28T15:54:27+01:00

¿La música de una boda alarga la ceremonia?

Una de las dudas más habituales de las parejas que contactan con nosotros para organizar la música de su boda es si la música que van a contratar altera de algún modo la duración de la ceremonia, en concreto, si la música alargará el tiempo de la boda. Es una duda razonable, la celebración de una boda tiene diferentes partes; la ceremonia, el coctel, el banquete, el baile… y todo tiene que estar bien organizado y estructurado, así que es lógico que los novios estén preocupados de la duración de la ceremonia ya que, si ésta se retrasa, retrasará todo lo que está preparado para ese día. Lo primero y para dejarlo bien claro desde el principio, la música NO tiene por qué alargar ni un minuto la ceremonia, salvo que sea deseo expreso de los novios y no tiene que ver la duración de la música si la boda es religiosa o civil.

¿La música de una boda alarga la ceremonia?2020-01-28T15:54:27+01:00

Análisis del Liederkreis de Robert Schumann

En nuestro post de hoy sobre la historia de la música, hablaremos de una de las obras más importantes y trascendentales del mundo del Lied. El opus 39, ciclo de 12 canciones, el conocido Liederkreis del compositor alemán Robert Schumann. Hacia 1830, finalizada la era napoleónica, florece en Alemania un espíritu renovado, una nueva escuela nacida del romanticismo de Beethoven y Schubert, sustentada en tres pilares fundamentales: la búsqueda de inspiración en la edad antigua, el rechazo del virtuosismo vacío del pasado más reciente y el deseo de lograr una «nueva era poética». Surge un nuevo ideal cuyo propósito es alcanzar la alianza entre la música y una causa poética que la justifique. Esta aspiración, inundará la creatividad musical europea a través de distintas generaciones de compositores e intérpretes más allá de los comienzos del siglo XX.

Análisis del Liederkreis de Robert Schumann2020-01-28T15:54:27+01:00

La guía definitiva para el protocolo de una boda

En el post de hoy vamos a hablar sobre el protocolo que lleva la preparación y el desarrollo de una boda. La mayoría de los actos familiares y sociales a los que asistimos en nuestro día a día no exigen una organización o protocolo específico, bien por el escaso número de invitados, bien por la sencillez del acto es sí. Así aunque cumpleaños, aniversarios o bautizos no requieren tanto esfuerzo, en una boda debemos cuidar hasta el último detalle. En una boda las tradiciones y la organización se mezclan, hay que ser correcto y cuidar el comportamiento en todo momento. Ya sean civiles o religiosas exigen planificación y tiempo. El ceremonial o rito de las bodas se sustenta en tradiciones seculares, como el banquete, los trajes de los novios, el coche o el viaje de novios y en tradiciones religiosas establecidas por la iglesia. Entre las seculares hablaremos de la indumentaria. A veces hay confusión con respecto a la etiqueta o a la forma en la que los invitados, testigos y familiares deben vestir. Pero debe quedar claro que los novios son los que deciden el tipo de boda y por tanto la etiqueta requerida. Si la ceremonia es clásica, el novio, el padrino y los testigos llevarán traje negro o chaqué y la madrina y los testigos femeninos traje largo, evitando el uso de colores claros similares al de la novia Los invitados tienen libertad vestir como quieran si en la invitación no se especifica etiqueta, aunque normalmente los hombres visten con traje oscuro y las mujeres con vestido de cóctel. En este caso los profesionales que acudan a la boda como fotógrafos o músicos deberán llevar indumentaria negra que no les haga destacar [...]

La guía definitiva para el protocolo de una boda2020-01-28T15:54:28+01:00